MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | FIA | INIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ODEPA

logo

Menú Principal

Fondo Concursable OUA 2022

Bases

Preguntas frecuentes

¿Quién puede postular un formulario de postulación de un proyecto y cómo se hace?

Las personas que pueden postular un proyecto de una OUA o Comunidad Indígena al Fondo Concursable son:

a) Quien sea designado en Asamblea Extraordinaria u Ordinaria, presentando acta reducida a escritura pública en donde se indica la persona con la facultad de presentar un proyecto, conforme a Anexo nº 1, o

b) El representante legal o a quien este autorice a postular mediante poder simple, La postulación y todo lo obrado deberá ser ratificado por los comuneros en Asamblea Ordinaria o Extraordinaria (independiente de la fecha en que se realice).

¿El acta de asamblea reducida a escritura pública, referida en a) debe especificar que se trate para este concurso?

Sí, debe ser actual y acorde al formato del Anexo 1 (disponible en línea en URL: https://www.cnr.gob.cl/foua2022/ ) , en ella se debe indicar a la persona a la que la asamblea autoriza para representar a la organización ante la CNR para este concurso en particular,  Fondo Concursable para organizaciones de usuarios de aguas del año 2022 e indicar el proyecto que se va a postular.

Si postula un representante legal o quien este autorice por poder simple, ¿debe acreditarlo con acta de asamblea?

Si postula el representante legal o quien éste autorice por poder simple, - conforme a b) - , se debe presentar en la postulación la documentación que acredite que el representante legal cuenta con la facultad dada por asamblea para representar a la organización. Ésta puede ser de años anteriores pero debe encontrarse vigente.

 

Recuerde que al postular según b), debe presentarse la ratificación de la postulación y todo lo obrado dada por los comuneros en asamblea, independiente de cuanto ésta se realice, y se debe presentar acta de asamblea reducida a escritura pública.

¿Una comunidad puede postular al fondo, pero el domingo tiene elección de directiva? no alcanzarían a tener protocolizada el acta.

Dado que habrá Asamblea previo al cierre de postulación, lo ideal es que la participación en el concurso sea presentada en la asamblea y que ésta designe una persona (postular proyecto mediante punto a). Si hay elección de directiva, y por ende un posible cambio de representante legal, también puede postular el nuevo representante legal como indican las bases en el punto b) y se deberá contar con la escritura protocolizada a la brevedad.  En el intertanto, en la postulación, se podrá adjuntar el acta sin protocolizar (dado que las bases lo indican como documento complementario), sin embargo en el proceso de evaluación, el documento será solicitado.

Una organización que hizo asamblea y eligió directiva, pero no tiene el acta protocolizada, ¿puede el presidente dar poder simple a una tercera persona para postular, tiene que presentar acta protocolizada u otra documentación que dé cuenta de que él es el representante legal?

Para poder postular (conforme a lo indicado en punto b), el presidente o representante legal de la organización debe acreditar mediante acta de asamblea protocolizada que cuenta con esas facultades vigentes, independiente si la postulación la realiza él mismo o si autoriza a una tercera persona mediante el poder simple.  En el intertanto, en la postulación, se podrá adjuntar el acta sin protocolizar (dado que las bases lo indican como documento complementario), sin embargo en el proceso de evaluación, el documento será solicitado

En la sección 2.6.2 Adquisición de activos no financieros para organizaciones de agua no queda claro el tipo de inversión, ¿existirá un listado de las inversiones posibles?.

La adquisición de activos no financieros se refiere a la compra de bienes tales como: equipos computacionales (por ejemplo: computador, impresora, proyector, parlantes, entre otros), equipamiento de oficina (por ejemplo: escritorio, sillas de escritorio,estantes, entre otros), equipos o herramientas (por ejemplo: palas, chuzos, motosierras, desmalezadoras, generadores, motobomba, serruchos, entre otros), motocicletas, bicicletas y ciclos definidos en Ley N° 21.088 de Tránsito, drones, equipos o instrumentos no bonificables  por la Ley N° 18.450 (por ejemplo caudalimetro/flujómetros portátiles, equipos para medir calidad de agua). Lo importante es que estas adquisiciones permitan mejorar la gestión de la organización.

Una organización que se adjudicó el fondo OUA en el año 2020, ¿puede postular a este llamado a concurso?

De acuerdo a las Bases del concurso, no pueden participar de este llamado organizaciones que se hayan adjudicado proyectos en concursos FOUA anteriores, en un plazo de a lo menos 2 años consecutivos anteriores a la fecha del presente llamado.

Si su proyecto fue adjudicado en FOUA 2020 (Octubre 2020) se encuentra todavía en este período de restricción. De modo que si llegase a postular un proyecto, éste será declarado no admitido.

Quisiera saber si la organización (comunidad indígena) ha participado en años anteriores al concurso.

La comunidad indígena no presenta adjudicaciones a versiones previas en el Fondo Concursable de Organizaciones de Usuarios de Agua. Tenga presente verificar que la comunidad cumpla los otros requisitos solicitados, tales como: estar inscrita en CONADI y tener entre sus objetivos la distribución de aguas para riego, o el mantenimiento de infraestructura para riego, adjuntando copia de estatutos, tenencia de derechos de aprovechamiento de aguas o mediante declaración jurada del representante legal.

¿Una comunidad que posee un terreno cedido por un comunero para la instalación de una futura oficina, la comunidad puede postular para comprar una media agua?

Si los costos del proyecto son acordes a los montos que financia el Fondo Concursable y cumple los requisitos para postular, es posible postular ese proyecto. Es importante adjuntar documentación que dé cuenta de que el comunero cedió espacio/terreno donde instalar la oficina, se indique el predio (rol) y la cantidad de años en que se cede a la comunidad.

¿Dónde puedo revisar los resultados de las últimas tres postulaciones en las cuales hemos participado pero no hemos sido seleccionados, este año queremos postular y quedar seleccionados, lo anterior en virtud de evaluar los errores cometidos y presentar un buen proyecto.

En la página web se encuentran publicadas las respectivas Resoluciones Exentas que indican los proyectos adjudicados, no seleccionados y no admitidos de los fondos concursables para OUA del año 2020 y 2021, en la sección "Llamados anteriores".

Se recomienda revisar en la Bases Técnicas en el punto 3.5 Procedimiento de evaluación, el cual describe el proceso de selección de proyectos, indicando los parámetros y sus respectivos puntajes.

Por otro lado en cuanto a las bases se debe presentar la asamblea reducida a escritura pública? o con el poder simple es suficiente?

Depende de quien es la persona que está postulando el proyecto, la que puede ser:

a) Quien sea designado en Asamblea (Ordinaria o Extraordinaria), presentando acta reducida a escritura pública donde conste expresamente la autorización para postular al fondo concursable de OUA (ver Anexo nº1)

b) El representante legal de la OUA o por quien este designe a través de poder simple (el representante legal debe acreditar que goza de esas facultades otorgadas por Asamblea y/o Reunión de Directorio).

¿Podemos presentar un proyecto con la adquisición de una activo y la capacitación para el uso del mismo? o deberíamos presentar solo 1, por ejemplo solo la adquisición?? en el caso que se pueda ambos, se tendría que presentar las cotizaciones separadas por la adquisición del activo y por capacitación o una sola cotización que contenga ambas glosas?

Se puede postular un proyecto que considere la compra de un bien y una capacitación en el uso del mismo, tenga presente en la postulación debe indicar claramente los productos y los medios de verificación para cada uno. Con respecto a la cotización, y considerando que la coherencia del costo es un item a evaluar, toda información que permita evaluar los costos del producto y las capacitaciones asociadas, permitirá una mejor comprensión del proyecto por parte de los evaluadores.

Proyectos No Admitidos (25 de Febrero de 2022)

De acuerdo a lo indicado en las Bases Administrativas-Técnicas en el punto “3. Admisibilidad y Evaluación”, la Comisión Nacional de Riego determinó la condición de admisibilidad a concurso para los proyectos presentados, realizando una preselección de los proyectos postulados, verificando el cumplimiento de los requisitos de postulación referido a quienes pueden postular al Fondo (punto 2.1 de las Bases Administrativas-Técnicas) y respecto a los requisitos mínimos técnicos y legales indicados en el punto 2.4 de las Bases Administrativas-Técnicas del Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Aguas año 2022.

Los proyectos que no cumplieron con los requisitos indicados en el párrafo anterior se declararon no admitidos y no pasarán a la etapa de evaluación de proyectos. Para lo cual se les informa a través de correo electrónico informado en el formulario de postulación y realizando la publicación del listado de proyectos no admitidos en el sitio web de la CNR.

Según lo indicado en el punto “3.3 Reconsideraciones de antecedentes” de las Bases Administrativas-Técnicas, los postulantes cuyos proyectos sean declarados no admitidos podrán enviar aclaraciones dentro de 03 (tres) días hábiles después de ser notificados por correo electrónico.  No se acepta el envío de nuevos documentos o antecedentes de esta etapa. La CNR revisará la aclaración y determinará la continuación de la evaluación de las propuestas en caso de que corresponda. Los resultados de la revisión serán comunicados por correo electrónico y publicados en el sitio web.

A continuación se presenta listado de proyectos no admitidos:

Región Nombre organización Motivo de No Admisión
Región de Arica y Parinacota Comité de Aguas Potable de Putre Tipo de organización (APR) no está considerada entre las organizaciones que pueden participar del concurso
Región de Arica y Parinacota Comité de agua potable rural de Las Maitas Tipo de organización (APR) no está considerada entre las organizaciones que pueden participar del concurso
Región de Tarapacá Comunidad de Aguas del Canal La Banda Mandato que faculta la representación legal de la persona que postula es muy antiguo
Región de Coquimbo Asociación Canal Camarico Producto a adquirir excede el presupuesto. El cofinanciamiento voluntario que aportaría la OUA supera el 20% del costo del proyecto
Región de Valparaíso Comunidad de Aguas Canal El Cuadro Organización postula con el RUT de otra OUA
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Asociación de Canalistas del Canal Comunidad Proyecto postulado es para otra OUA distinta a la organización que postula
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Asociación Canal Placillano Persona que postula no presenta poder simple dado por el representante legal de la organización
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Comunidad de Aguas Canal Islano OUA no registrada en el Catastro Público de Aguas de la DGA, OUA no inscrita en CBR, OUA no registrada en DGA ni inscrita en CBR.

Persona que postula no presenta poder simple deado por el representante legal de la organización

Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Comunidad de Aguas Canal Población OUA fue adjudicada en concurso FOUA 2020
Región del Maule Asociación Canal del Melado OUA fue adjudicada en concurso FOUA 2021
Región del Maule Asociación de Canalistas Canal Aranguiz OUA no registrada en el Catastro Público de Aguas de la DGA, OUA no inscrita en CBR, OUA no registrada en DGA ni inscrita en CBR.

Persona que postula no presenta poder simple dado por el representante legal de la organización

Región del Maule Junta de Vigilancia Estero Pichuco y sus Afluentes Persona que postula no presenta poder simple dado por el representante legal de la organización
Región del Maule Junta de Vigilancia Río Mataquito OUA no registrada en el Catastro Público de Aguas de la DGA, OUA no inscrita en CBR, OUA no registrada en DGA ni inscrita en CBR.

Persona que postula no presenta poder simple dado por el representante legal de la organización

Región de Ñuble Asociación de Canalistas del Canal Quillón Persona que postula no presenta poder simple dado por el representante legal de la organización

Resultados Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Agua año 2022 (1 de abril de 2022)

De acuerdo a los punto 4.2; 4.3 y 4.4;  de las Bases Administrativas-Técnicas para la ejecución del Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Aguas año 2021, se publica Resolución Exenta Nº 1052/2022 (ver aquí), que indica los proyectos adjudicados, no seleccionados y no admitidos.

Listado de Proyectos Adjudicados 

Región

Nombre Organización de Usuarios de Agua/Comunidades Indígenas

Nombre Proyecto

Monto Solicitado ($)

Arica y Parinacota

Junta de Vigilancia del río Lluta

Adquisición equipos audiovisual y de amplificación para reuniones

4.462.099

Antofagasta

Comunidad Atacameña de Coyo

Equipamiento para mejoras agrícolas

    5.000.000

Tarapacá

Comunidad de Aguas canal La Banda

Equipamiento sede

3.959.480

Coquimbo

Comunidad de Aguas canal Alto Pichasca

Adquisición de activos para agilizar los tiempos de respuesta del celador

3.399.000

Coquimbo

Comunidad de Aguas canal Huampulla

Implementación de sede

3.138.720

Coquimbo

Comunidad de Aguas canal Maray

Adquisición de equipamiento básico y otros

1.367.970

Coquimbo

Comunidad de Aguas canal Oratorio

Adquisición de equipamiento básico y otros

1.567.880

Coquimbo

Comunidad de Aguas canal Toma Honda

Adquisición de equipamiento básico y otros

3.728.620

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal El Cuadro

Herramientas para la mantención del canal y equipo computacional

1.603.190

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal El Molino

Monitoreo del canal a través de un dron

4.559.000

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal Encon Calle Larga

Acondicionamiento para el repartidor y compra de herramientas tecnológicas

2.318.200

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal Guzmanes

Habilitación de oficina a través de un container y mobiliario

4.991.960

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal Lobo de Piguchén

Motocicleta y equipamiento para el celador

3.535.820

Valparaíso

Comunidad de

Aguas canal Los Lazos de Quebrada de Herrera

Herramientas y equipamiento para la mantención del canal

1.193.650

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal Montoya

Implementación de mejoras administrativas

4.160.430

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal Punta de Olivos

Mantenimiento y control

2.262.420

Valparaíso

Comunidad de Aguas canal Rinconada Chica

Mejoramiento y seguridad a través de la compra de un dron y su capacitación

4.654.000

Valparaíso

Junta de Vigilancia de la primera sección del río Aconcagua

Equipamiento tecnológico complementario

4.927.980

Metropolitana

Asociación canal Vínculo

Inicio perfeccionamiento grupal de derechos de aprovechamiento de aguas

5.000.000

O`higgins

Asociación canal Lihueimo

Financiamiento de estudio de títulos de los usuarios

5.000.000

O’Higgins

Asociación canal Placillano

Financiamiento de estudio de títulos de los usuarios

5.000.000

O’Higgins

Asociación de Canalistas del canal Comunidad

Financiamiento de catastro de usuarios

5.000.000

O’Higgins

Asociación de Canalistas del Pueblo de Larmahue

Implementación de oficina

5.000.000

O’Higgins

Comunidad de Aguas canal Quinta o Quintano

Financiamiento de estudio de títulos de los usuarios

5.000.000

Maule

Asociación canal Agustín Cerda

Fortalecimiento, capacitaciones, reforma de estatutos y diagnóstico de regularizaciones CNR pendientes de ejecución

5.000.000

Maule

Asociación de Canalistas del canal Trapiche Bajo

Transporte y comunicación del celador

1.316.491

Maule

Junta de Vigilancia del río Ancoa y sus afluentes

Adquisición de motocicleta y aforador para mejoramiento de gestión

5.000.000

Ñuble

Asociación canal Dadinco

Inversión en herramientas

3.001.000

Bio Bio

Asociación de Canalistas Bio Bio Negrete

Estación para control con telemetría y videoconferencias

5.000.000

La Araucanía

Asociación de Canalistas del canal Quepe Sur

Adquisición de molinete y capacitación de uso del equipo

4.736.200

La Araucanía

Comunidad de Aguas canal Parronal

Sistema de monitoreo aéreo

3.933.900

La Araucanía

Comunidad de Aguas canal Quepe Norte

Adquisición de molinete

4.109.546

Aysén

Comunidad de Aguas canal Chile Chico

Adquisición de equipamiento para el mejoramiento de la gestión

4.594.650

Total

127.522.206

Llamados anteriores