MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | FIA | INIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ODEPA

logo

Menú Principal

Fondo Concursable OUA 2021

Actividad Inicio Término
Publicación de bases 12/03/2021
Período consultas 12/03/2021 05/04/2021
Respuesta a consultas 12/03/2021 12/04/2021
Postulación física (solo Grupo B) 12/04/2021 30/04/2021 14/05/2021
Postulación online (www.fondos.gob.cl) 12/04/2021 30/04/2021 14/05/2021
Revisión y adjudicación Mayo Junio
Generación de convenios y traspaso de fondos Julio Agosto
…..

Listado de los proyectos en lista de espera, no admitidos, y que se adjudican el saldo no asignado (27-septiembre-2021)

De acuerdo a los punto 4.2; 4.3 y 4.4;  de las Bases Administrativas-Técnicas para la ejecución del Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Aguas año 2021, se publica Resolución Exenta Nº 2847/2021 que indica los proyectos en lista de espera, no admitidos y que se adjudica el saldo no asignado,  Para mayor detalle:

Resolución Proyectos Adjudicados (06 de julio de 2021)

De acuerdo al punto 4.2 de las Bases Administrativas-Técnicas para la ejecución del Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Aguas año 2021, se publica Resolución Exenta Nº 1.863/2021 (ver aquí) que indica los proyectos adjudicados al Fondo, el listado de proyectos adjudicados según grupo se indica a continuación:

1. Proyectos adjudicados grupo A:

Región

Nombre Organización de Usuarios de Agua/Comunidades Indígenas

Nombre Proyecto

Monto Solicitado ($)

Arica y Parinacota

Comunidad de Aguas Canal Sascapa

Adquisición de Equip. Audiovisual y Sanitario para Implementación Reuniones en Pandemia Comunidad de Aguas Canal Sascapa

4.364.885

Arica y Parinacota

Comunidad de Aguas Canal Naranjane

Implementación física de la oficina en la sede Comunidad de Aguas Canal Naranjane

3.320.000

Antofagasta

Comunidad Atacameña de Peine

Implementación tecnológica

3.602.380

Atacama

Comunidad de Aguas Canal Guajardo

Adquisición de herramientas para reparación y mantenimiento de canales Comunidad de Aguas Canal Guajardo

3.992.440

Atacama

Comunidad de aguas del Canal La Compañía

Mejoramiento en la distribución de las aguas en los canales matrices de la Comunidad de Aguas Canal La Compañía

4.959.980

Coquimbo

Comunidad de Aguas Canal Molino de Rivera

Adquisición de activos Comunidad de Aguas Canal Molino de Rivera

2.349.400

Coquimbo

Comunidad de Aguas Canal Puente de Chulo

Adquisición de activos Comunidad de Aguas Canal Puente de Chulo

2.349.400

Coquimbo

Comunidad de Aguas Canal Cañas

Adquisición de activos Comunidad de Aguas Canal Cañas

2.349.400

Coquimbo

Comunidad de Aguas Canal Molino de Miranda

Adquisición de activos Comunidad de Aguas Canal Molino de Miranda

2.349.400

Valparaíso

Comunidad de Aguas Canal Las Coimas

Compra de Motocicleta y herramientas para el celador del canal Las Coimas

4.208.340

Valparaíso

Comunidad de Aguas Canal Rinconada Grande

Implementación administrativa de la Comunidad de Aguas Canal Rinconada Grande

1.723.300

O´Higgins

Comunidad de Aguas Tranque Millahue

Estudio técnico red de canales Comunidad de Aguas Tranque Millahue, San Vicente. O´higgins

5.000.000

Maule

Asociación de Canalistas del Canal Colin

Asesoría Técnica para el Catastro de Fuentes Puntuales de Contaminación Asociación de Canalistas del Canal Colin, Comuna de Maule

4.600.000

Maule

Asociación Canal del Melado

Compra de Molinete

5.000.000

Maule

Comunidad de Aguas Canal Sandoval San Miguel

Asesoría Técnica Catastro fuentes puntuales de Contaminación Canal Sandoval San Miguel, Comuna de San Clemente

4.600.000

Ñuble

Comunidad de Aguas Canal Pencahue

Mejoramiento de gestión del recurso hídrico, canal Pencahue

4.206.843

Ñuble

Comunidad de Aguas Canal Bucalemu

Mejoramiento de atención de regantes Canal Bucalemu

3.955.790

Ñuble

Asociación Canal Santa Sara

Aplicación de telefonía móvil y web para la comunicación con los usuarios de la Asociación Canal Santa Sara

3.237.235

Biobío

Comunidad de Aguas Canal Duqueco Cholguahue

Elementos básicos de apoyo al celador

4.998.000

Biobío

Comunidad de Aguas Canal Coreo

Adquisición de máquinas y herramientas para mantención del canal

4.460.000

Araucanía

Comunidad de Aguas del Canal Chufquen

Adquisición Motocicletas y elementos protección personal celadores Canal Chufquen ,comuna Traiguén Región Araucanía

5.000.000

Araucanía

Asociación de Canalistas del Canal Allipén

Medidor de Caudales

5.000.000

Total

85.626.793


2. Proyectos adjudicados grupo B

Región

Nombre Organización de Usuarios de Agua

Nombre Proyecto

Monto Solicitado ($)

Valparaíso

Comunidad de Aguas Canal San José

Constitución legal Comunidad de Aguas Canal San José

5.000.000

Valparaíso

Comunidad de Aguas Canal Toma Uno Estero Garretón

Constitución legal Comunidad de Aguas Canal Toma Uno Estero Garretón, comuna de Nogales, provincia Quillota

5.000.000

Metropolitana

Comunidad de Aguas Canal Ranchillo

Conformación Voluntaria Comunidad de Aguas Canal Ranchillo

4.600.000

O’Higgins

Comunidad de Aguas Tranque San José de Los Lingues Marco N° 3

Conformación Voluntaria Comunidad de Aguas Tranque San José de Los Lingues Marco N° 3

4.600.000

O’Higgins

Comunidad de Aguas Tranque San José de Los Lingues Marco N° 4

Conformación Voluntaria Comunidad de Aguas Tranque San José de Los Lingues Marco N° 4

4.600.000

Ñuble

Comunidad de Aguas Colonia Bernardo O´Higgins

Avance y término del proceso de constitución legal de la Comunidad Colonia Bernardo O´Higgins, comuna de Chillán

5.000.000

Ñuble

Comunidad de Aguas Canal Ranquinilahue

Proyecto de Constitución de la Comunidad de Aguas Canal Ranquinilahue

5.000.000

Total

33.800.000


3. Proyectos adjudicados al Saldo No Asignado (Res Ex CNR 2847/2021, 27 de septiembre de 2021)

Región

Nombre Organización de Usuarios de Agua

Nombre Proyecto

Monto Asignado ($)

Valparaíso

Comunidad de Aguas Canal Encon Calle Larga

Equipos y herramientas para los celadores y compra de equipos portátiles para oficina, comunidad Encon Calle Larga

573.207

Valparaíso

Junta de Vigilancia del río Putaendo

Mejoramiento integral de la instrumentación y sistema de reparto, Junta de Vigilancia del río Putaendo, comuna de Putaendo

3.992.440


Lista de proyectos no admitidos (14-junio-2021)

Nuevo plazo de postulación

  • Se ha extendido el plazo de postulación hasta el viernes 14 de mayo de 2021

 

Portal de Postulación

 

Bases y modificaciones

 

Principales cambios

  • Se permite la postulación de Comunidades de Agua no constituidas, exclusivamente para presentar proyectos que permitan avanzar en su proceso de constitución y registro
  • Se permite la postulación de Comunidades Indigenas en proyectos con el objetivo del fondo

Fondo OUA 2020

Documentos Fondo OUA versión 2020

Preguntas frecuentes

En el formulario Anexo N°1 letra D punto objetivo indica que el objetivo debe ser único, entiendo que el objetivo general podría ser único y que pueden existir objetivos específicos para cumplir este objetivo general, ejemplo: Podría el objetivo general de un proyecto regularizar a los miembros de la asociación y ser objetivos específicos realizar una capacitación para saber cómo hacer la regularización y la otro específico la adquisición de equipos computacionales para la realización de esta tarea. Otro objetivo general de un proyecto podría ser mejorar el flujo del agua que llega a los regantes y específicos podrían ser la adquisición de herramientas para limpiar el canal y otro específico podría ser la adquisición de equipo de medición para verificar el caudal del canal. Favor de indicar si el análisis de los objetivos es correcto.

Sus comentarios son correctos, puede haber un objetivo general y objetivos específicos, que bien podrían estar en los productos que más abajo se mencionan.

Para precisar y complementar, rogamos tener en consideración que en el ejemplo uno, se está financiado directamente una capacitación, eso no es parte de las líneas permitidas por el fondo, si sería financiable una asesoría para regularizar a los miembros que incluya una capacitación, para actualizar este trabajo en el futuro.

¿Las dos cotizaciones indicadas en 2.4.2, sección Antecedentes complementarios, son obligatorias de presentarlas o son como indica un complemento deseable?

Ambos deben presentarse en el proceso de revisión de la postulación, siendo la diferencia que los obligatorios deben adjuntarse al momento de postulación o en su defecto la postulación será no admitida. En los antecedentes de carácter complementario si no se incluyen con la postulación, pueden ser solicitados posteriormente en la etapa de revisión para verificar la coherencia del proyecto, lo que se puntúa según el punto 3.5.1 Parámetros de selección. letra a) Calidad de la propuesta.

¿Las dos cotizaciones deben necesariamente ser exactamente del mismo producto (misma marca, modelo, n° de serie) o es posible que sean dos productos equivalentes, ya que por ejemplo algunas tiendas manejan marcas propias que son a costo conveniente pero no se puede obtener dos cotizaciones en diferentes tiendas? Lo mismo aplica para equipos específicos que no tienen varios proveedores en Chile.

Las dos cotizaciones pueden ser de productos equivalentes de similares características, sin embargo, cuando se realice el desglose del presupuesto de los productos a adquirir debe entregarse el detalle de acuerdo a lo indicado en el anexo N° 1.

El criterio indicado en el numeral 3.5.1, c) Nivel de Participación en concursos 18.450 ¿aplica a toda la historia de la organización o en los últimos años?

Aplica a todos los proyectos de la Organización de Usuarios de Agua bonificados por la Ley N° 18.450, independiente del año de bonificación.

¿Las OUA debidamente inscritas en el CBR que no poseen RUT al momento de empezar la postulación pueden presentar un proyecto como comunidad constituida?

La OUA que se encuentra debidamente inscrita en el Conservador de Bienes Raíces (independiente de no tener RUT al momento de la postulación) puede postular al Grupo A.

Si alguna OUA postula a Equipamiento para implementar una oficina. ¿Se requiere un inmueble arrendado o de propiedad de la asociación? ¿Se puede considerar un espacio (pieza, sala de estar) cedido por algún miembro de la directiva de la OUA, mientras dure su periodo como respaldo para acreditar la necesidad de mobiliario?

Si se postula “equipamiento para implementar una oficina”, la OUA debe contar con el espacio para su implementación, este lugar debe ser acreditado mediante, propiedad, arriendo, comodato, o alguna figura reconocida, con la condición de que este sitio y el inmobiliario sea para el uso exclusivo de la OUA.

¿Pueden postular las OUA legalmente constituidas, pero sin sus usuarios registrados legalmente en el CBR?

La OUA puede postular al grupo A si cumple con la condición de estar inscrita en el CBR y/o en el Catastro Público de Aguas de la Dirección General de Aguas, independiente de la condición legal de los miembros de esta organización.

¿Se pueden presentar proyectos que combinen asesorías (técnicas y legales) y activos no financieros, manteniéndose siempre bajo el monto estipulado?

Si se puede, siempre que sean coherentes con  el objetivo del proyecto y su impacto.

Varias OUA me han consultado si existirá prórroga para el plazo de postulación del concurso para OUA 2021, ya quedó sin efecto la R.E 591 y ahora está vigente la R.E. 610 de 2021, entendemos por el estado de excepción constitucional. Esta situación deja en desventaja a un sin número de organizaciones de usuarios dado precisamente esta concurso tiene por objeto actualizarlas u organizarlas legalmente, dado que requieren las bases del concurso que exista una asamblea que autorice la postulación, entendemos que se pueden acompañar antes de la celebración del convenio, pero en este periodo de excepción constitucional donde el derecho de reunión está absolutamente restringido, será posible flexibilizar el plazo en 15 días???. Lo señalado consta en las BASES ADMINISTRATIVAS - TÉCNICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL FONDO CONCURSABLE NACIONAL PARA ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS AÑO 2021. RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 00610/2021. En el punto 2. POSTULACIÒN. 2.4 Requisitos de postulación y documentación requerida. 2.4.1 Antecedentes legales. Los antecedentes legales de carácter obligatorio a presentar en la postulación son: Grupo A a. Formulario de postulación del proyecto, según Anexo N°1 (Formulario de postulación de proyecto). El proyecto debe ser presentado por: 1) Quien sea designado en Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, presentando acta reducida a escritura pública donde conste la autorización para postular al Fondo. El acta debe contener lo indicado en el Anexo N°2 (Formato de Asamblea) o; 2) El representante legal de la OUA o por quien éste designe a través de un poder simple. En este caso la postulación deberá ser ratificada por los comuneros en la próxima Asamblea Ordinaria o Extraordinaria y deberá presentar el acta de la Asamblea reducida a escritura pública, previo a la celebración del convenio y entrega de recursos.

Las condiciones descritas corresponden al Grupo A del fondo (organizaciones constituidas), para el Grupo B (Comunidades en proceso de constitución) el proyecto debe ser presentado por:

1) Mandatario (s) especialmente designado en Acta de Asamblea, presentando acta reducida a escritura pública donde conste la autorización para postular al Fondo. El acta debe contener lo indicado en el Anexo N°2 (Formato de Asamblea) o;

2) El representante de la Comunidad de Aguas, certificado por declaración jurada. En este caso la postulación deberá ser ratificada por los comuneros en la próxima Reunión de Comuneros y deberá presentar el acta reducida a escritura pública.

Entendemos las dificultades que existen actualmente para la realización de las Asambleas o Reuniones por lo que se da la posibilidad que postule un representante certificado por declaración jurada, lo que luego deberá ser ratificado por los comuneros en la próxima Reunión cuando las condiciones sanitarias lo permitan.