Comisión Nacional de Riego entrega bonificaciones por más de $465 millones a pequeñas agricultoras de Los Lagos

Comisión Nacional de Riego entrega bonificaciones por más de $465 millones a pequeñas agricultoras de Los Lagos

El Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, valoró la posibilidad de conocer e inaugurar dos proyectos de riego, dos experiencias “que reflejan el trabajo de la CNR y del Ministerio de Agricultura en la región de Los Lagos”.

Puerto Montt, lunes 9 de diciembre de 204.- En un intenso recorrido por la región de Los Lagos, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, encabezó junto a la Seremi de Agricultura, Tania Salas, la entrega de bonificaciones de riego por más de $465 millones, en beneficio de 26 mujeres productoras, todas ellas provenientes de las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.

“Estuvimos generando una importante ceremonia con mujeres, que recibieron bonificaciones de la Ley de Riego, de 13 millones de pesos en promedio, para financiar sistemas de riego y avanzar en una agricultura más sustentable”, destacó Tania Salas.

De igual manera, la autoridad regional del Minagri destacó la firma del acuerdo entre la CNR y Prodemu, la Fundación para la Promoción  y Desarrollo de la Mujer, para seguir avanzando en capacitación y el desarrollo de proyectos de riego impulsados por mujeres.

El Director Ejecutivo de la CNR, en tanto, valoró la posibilidad de conocer e inaugurar dos proyectos de riego, dos experiencias “que reflejan el trabajo de la CNR y del Ministerio de Agricultura en la región de Los Lagos”.

“Visitamos a la señora Claudia Oyarzún, en Maullín, y a la señora Viviana Huenquiao, en Frutillar, quienes nos mostraron sus proyectos de aguas lluvias y el emprendimiento que están desarrollando a partir del uso eficiente del agua para riego en la agricultura familiar campesina (AFC)”, puntualizó Wilson Ureta.

Las autoridades relevaron el trabajo de las pequeñas productoras, destacando por el cultivo de frutillas orgánicas, la producción agroecológica de lechugas, cilantro y flores “que muestran el camino que debemos seguir como Ministerio y cómo colaborar con las mujeres”.

“Ha sido una bendición”

Viviana Huenquiao, del sector Lomas de la Piedra, en la comuna de Frutillar, destacó la adjudicación de un proyecto presentado a la CNR, el cual “ha sido una bendición para mí porque me ha permitido mejorar la producción de cilantro y de lechugas; ese es mi fuerte. Soy una hortalicera nueva, que está creciendo y espero con esto seguir en este rubro, que me gusta y que amo”.

Mientras, Claudia Oyarzún, pequeña agricultora de Maullín, sostuvo que “ahora voy a tener agua abundante y voy a poder producir mi frutilla tal como me gustaría. Estoy muy contenta con el apoyo de la CNR, que vino a inaugurar mi proyecto”.

 

Previous Publicación Resolución Reclamaciones Concurso N° 202-2024

CNR

Somos un servicio que se creó en septiembre de 1975, tenemos calidad de persona jurídica y nuestro principal objetivo es asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins #1449, Torre I, Piso 4, Santiago. Teléfono: 22 425 7900 // Oficina de partes: lun-jue: 09:00-16:00hrs. vie: 09:00-15:00hrs. oficina.partes@cnr.gob.cl

Skip to content