CNR y CONADI anuncian fondos por $1.200 millones para el desarrollo de obras que beneficien a pueblos indígenas en región de Antofagasta

CNR y CONADI anuncian fondos por $1.200 millones para el desarrollo de obras que beneficien a pueblos indígenas en región de Antofagasta

Para el Coordinador Zonal de la CNR, Jaime Gutiérrez, “es de especial relevancia para nosotros poder convocar junto a la CONADI a productores, productoras, a nuestras comunidades indígenas paras que presenten proyectos de riego que les permitan tener mayor seguridad de riego y, con ello, contar con el agua necesaria para sus cultivos”.

Antofagasta, jueves 12 de septiembre de 2024.- Para continuar apoyando a las y los pequeños productores agrícolas de la región de Antofagasta en el desarrollo de proyectos que les permitan hacer un uso eficiente del agua disponible, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) anunciaron que ya se encuentran disponibles las bases de un nuevo concurso de “Obras Civiles y de Tecnificación para Pueblos Indígenas”.

Para el Coordinador Zonal de la CNR, Jaime Gutiérrez, “es de especial relevancia para nosotros poder convocar junto a la CONADI a productores, productoras, a nuestras comunidades indígenas paras que presenten proyectos de riego que les permitan tener mayor seguridad de riego y, con ello, contar con el agua necesaria para sus cultivos”.

En tal sentido, destacó que “este nuevo concurso, que para la región de Antofagasta contempla $1.200 millones para obras civiles y de tecnificación, da cuenta del compromiso que tenemos con nuestras agricultoras y agricultores y se enmarca en el vigente e histórico convenio CNR-CONADI que da cuenta de un trabajo coordinado con la finalidad de mejorar su calidad de vida”.

Para el Subdirector Nacional Norte de la CONADI, Juan Pablo Pérez, “es tremendamente importante y gratificante poder impulsar el desarrollo de proyectos de riego en beneficio de nuestros pueblos indígenas, y avanzar en este sentido en conjunto con la CNR y el Ministerio de Agricultura responde a la creciente demanda que hoy tenemos de las y los pequeños agricultores por construir estas obras que sin duda son un impulso para seguir trabajando la tierra, para mantener a la juventud interesada en el campo y con mayores oportunidades”.

Finalmente, la Seremi de Agricultura de Antofagasta, Karina Araya, enfatizó que “esta es una muy buena noticia para nuestras productoras y productores, para las comunidades indígenas, y responde a lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric que es apoyar a la pequeña y a la mediana agricultura, que es la que nos provee de alimentos; por lo tanto, extiendo la invitación para que se informen, busquen a sus consultores y presenten sus proyectos antes del 9 de octubre”.

Más información en www.cnr.gob.cl.

Previous CNR y CONADI anuncian fondos por $700 millones para obras de riego que beneficien a pueblos indígenas de La Araucanía

CNR

Somos un servicio que se creó en septiembre de 1975, tenemos calidad de persona jurídica y nuestro principal objetivo es asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins #1449, Torre I, Piso 4, Santiago. Teléfono: 22 425 7900 // Oficina de partes: lun-jue: 09:00-16:00hrs. vie: 09:00-15:00hrs. oficina.partes@cnr.gob.cl

Skip to content